Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  14/05/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ZERBINO, M.S.; LEONI, C.
Afiliación :  MARIA STELLA ZERBINO BARDIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA LEONI VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Importancia de la biodiversidad para el funcionamiento de los agroecosistemas.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012.
Páginas :  p.6-19
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 674)
Idioma :  Español
Contenido :  Durante los últimos años, el sector agropecuario de nuestro país ha estado sujeto a importantes procesos de intensificación y especialización, cambios que levantan interrogantes sobre la sustentabilidad social, económica y ambiental en el mediano y largo plazo. Si bien estos procesos han contribuido al aumento considerable de la productividad, desde el punto de vista ambiental, conducen a la degradación de los recursos naturales, entre ellos la biodiversidad. La biodiversidad presente en los sistemas de producción, a través de flujos de energía y nutrientes y de sinergias biológicas, cumple funciones en el reciclaje de nutrientes, en la regulación de procesos hidrológicos locales, en la regulación de la abundancia de organismos indeseables y en la detoxificación de productos químicos nocivos, brindando productos y servicios ecosistémicos. La intensificación y la simplificación del sistema hacen que las funciones antes descritas, se pierdan progresivamente, por lo que deben ser sustituidas por insumos químicos con los consecuentes incrementos en los costos económicos y ambientales.
Thesagro :  AGROECOSISTEMAS.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12660/1/sad-674-2012-Zerbino-Leoni.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB9342 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/674/LBsad 674

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  22/02/2014
Autor :  Carballo, S.Picos, C.Cabot, M.Bentancur, P.Gioscia, D.Ayres, C.
Título :  Fecha de cosecha y curado de variedades de boniato: resultados preliminares
Fecha de publicación :  1996
Fuente / Imprenta :  Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996.
Páginas :  p. 1-7
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 99)
Idioma :  Español
Thesagro :  IPOMOEA BATATAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/717/1/18429180808141908.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
No copia registrada de este documento.
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional